Maternar en Libertad


¿Sabías que?

INTRODUCCIÓN

“Maternar en libertad” es un proyecto educativo y de salud que se desarrolla en la Unidad 9, a través de talleres, de forma semanal, y hasta el momento en modalidad honoraria, con el objetivo de brindar información científica y acompañar emocionalmente a las mujeres que allí viven respecto al embarazo, parto, lactancia y puerperio.
Se trata de un trabajo que promueve el autocuidado, que brinda saberes y herramientas a cargo de profesionales para garantizar el ejercicio de los Derechos Humanos y que como consecuencia enriquece el vínculo mamá-bebé.

Todas las mujeres que se paren madres atraviesan experiencias que de por sí son condiciones de vulnerabilidad. Pero cuando este tránsito sucede en el contexto del encierro y con historias de vida marcadas por el abuso, el abandono y la pobreza, la necesidad de un cuidado especial y sostenido, rompe los ojos.
Si bien la Unidad 9 es la única especializada en recibir madres embarazadas y con hijos a cargo, hasta la fecha no cuenta institucionalmente con programas que atiendan específicamente los ejes de trabajo mencionados. Actualmente en la unidad conviven unas 30 mujeres y 30 niños.

OBJETIVO GENERAL

Garantizar que las mujeres embarazadas privadas de libertad dentro del CNR Unidad 9 puedan acceder a una preparación integral para el nacimiento de sus bebés a partir del tercer trimestre de embarazo. Que reciban un acompañamiento y sostén afectivo al momento del vínculo inmediato con sus bebés, en la lactancia y el puerperio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

✔ Lograr que las mujeres embarazadas lleguen a su parto informadas y preparadas, a través de talleres llevados adelante por educadoras perinatales y otros profesionales vincuados a la educación y salud.

✔ Acompañar a estas mujeres en el posparto y puerperio.

✔ Promover la lactancia acompañando a la mamá y su hijo/a en las primeros días de vida, y procurar la lactancia exclusiva así como el apego mamá – bebé

PRESUPUESTO

Para el desarrollo adecuado de este proyecto es importante contar con los recursos necesarios para llevarlo adelante de una manera comprometida y profesional, para garantizar el óptimo resultado del mismo, de manera de que todas las mujeres embarazadas del CNR accedan a sus derechos, enmarcados en lo que entendemos como derechos humanos.

El presupuesto necesario para llevar a cabo este proyecto anual es de usd 10.000 (dolares americanos diez mil). Esta cifra cubre las horas docentes, los gastos de viáticos, el material didáctico y visual para los talleres.

MENSAJES

Germina .

Viernes, 26 de Mayo de 2023

Depósito por la venta de 8 Cuadernos de Gestación

Silvana Loreley Turielle

Viernes, 26 de Mayo de 2023

Transferencia por venta de 9 cuadernos de gestacion

Paula Rovera

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Gracias por esta hermosa labor

DONAR